Como administrador de un comercio gastronómico como un restaurante o bar seguramente te has preguntado muchas veces: “¿Cómo se lleva la contabilidad de un restaurante? Y es que, la contabilidad llevada de manera efectiva para restaurantes es uno de los aspectos más importantes para que este sea exitoso. Dado que los márgenes de beneficio en los restaurantes son escasos, es importante vigilar el proceso de contabilidad.
Te interesa: ¿Cómo hacer el inventario de un restaurante?
Lo que hace que la contabilidad de los restaurantes sea única es que, en ocasiones, para una contabilidad eficiente, debes comprender los inconvenientes o múltiples peripecias que acarrea el funcionamiento de la industria de alimentos y bebidas
Si eres nuevo en el mundo del emprendimiento, las finanzas o la administración de restaurantes, sigue estos consejos para entender cómo llevar de forma eficiente la contabilidad de tu negocio.
Como propietario, es vital entender los desafíos de administrar un restaurante, como la dotación de personal, la gestión de inventario y el control del costo de los bienes vendidos. Es importante encontrar un tenedor de libros que comprenda la complejidad de la industria de alimentos y bebidas, tanto las operaciones internas como la administración interna.
Si cuentas con buen presupuesto, puedes optar por elegir un software de contabilidad para agilizar las tareas de entrada de datos, muchos softwares contables te dan la oportunidad de crear facturas personalizadas, hacer seguimiento de tus ingresos, crear declaraciones periódicas de pérdidas y ganancias y revisar el flujo de caja.
El software de contabilidad ideal para tu restaurante debe ofrecer sólidas funciones de generación de informes, ser fácil de usar y permitirte acceder a los datos en cualquier momento y en cualquier lugar.
El siguiente paso es configurar el plan de cuentas que utilizarás para categorizar el dinero que entra y sale de tu negocio. Un plan de cuentas estándar incluye activos, pasivos, gastos, ingresos y patrimonio del propietario.
Esto se desglosa aún más en categorías o subcuentas específicas de la empresa, como inventario, ventas y marketing. Al configurar el plan de cuentas, es importante decidir las métricas que deseas monitorear.
Nómina de sueldos: La nómina en la industria de restaurantes puede ser un desafío ya que el proceso de seguimiento de las horas de los empleados es complejo. Múltiples salarios y posiciones de personal son las normas en la industria de restaurantes y la capacidad de adaptarse a diferentes tarifas es clave.
¿Estás preparado para elevar aún más el nivel de tu restaurante con estos trucos de contabilidad? Recuerda que tener bajo control constante el dinero que entra y sale de tu negocio no solo es importante sino que te acercará más a cumplir metas concretas desde las utilidades que empieces a generar.